![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwkvpERYSkpbne6XywCodEeWb1XmkH-QKH6oUebxv4Ga6Qvxs8c3bnAbpTX7WwJyL4eDbzmpRI6oYYWTJ-_lALC7Eac7y798aNvu3KlFv-G1j9WaRlunuMo3Y4_eRo_1wn3Pp9v2u-qesJ/s400/UPN.jpg)
miércoles, 4 de junio de 2008
UPN 281 LIE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf8zaGYmvJNEuPYOf7D2o_bSzLu1QXiCvdpI82bL9GIcF5JneCrO49Ws8WfkDQrqmRiwx5J9CH4haJggZVhs25AFzfrzxahySJDasA3nsWmxUYdXTkVN0iNbMpiUsu96krkGvWWKBv4NSl/s400/uni.png)
¡Biemvenidos!
En este blog se muestra informacion acerca de la Universidad Pedagogica Nacional Unidad 281 cd victoria Tamaulipas y de la licenciatura en Intervencion Educativa que se imparte.
Universidad Pedagogica Nacional.
Formar investigadores y profesionales de la educación capaces de generar y aplicar conocimientos con una concepción humanística acorde con las necesidades nacionales, estatales y regionales; así como diseñar, elaborar, producir y difundir materiales, realizar investigación y proporcionar servicios de apoyo para otras instituciones, dependencias educativas y sociedad en general.
Licenciatura en Intervencion Educativa.
El objetivo de esta licenciatura es formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma, mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas de la Pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.
Formar profesionales que construyan estrategias y procedimientos para atender problemas de carácter psicoeducativo relacionados con el desarrollo humano, los planes y programas de estudio y la escuela, a partir del análisis crítico de las diversas aportaciones en este campo.
Formar profesionales que contribuyan a la elaboración e implementación de políticas, planes y proyectos que repercutan de manera favorable en la solución de los problemas socioeducativos del país, con base en el estudio de la relación educación-sociedad, así como de un sólido instrumental analítico que les permita comprender y valorar las tendencias y características del desarrollo nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)